Preguntarse «por qué mis reels no tienen alcance» es común. Crear reels virales en Instagram no es fácil y puede ser clave en nuestra estrategia de marketing, pero seamos sinceros: no existe un botón mágico que consiga que los vídeos breves de formato vertical para Reels o TikTok se hagan virales el 100% de las veces.

De hecho, conseguirlo suele ser algo poco frecuente y complicado, dado que la viralidad depende de muchos factores (y en ocasiones, algunos de estos son imprevisibles).

Es tan importante saber qué hacer como lo que NO debes hacer si quieres aumentar el alcance de tus reels.

¿Por qué mis reels no tienen alcance? NO hagas esto
¿Por qué mis reels no tienen alcance? NO hagas esto

El algoritmo de Instagram es cambiante y debes adaptarte para sacarle el máximo provecho. Para que tus Reels lleguen a más personas, es importante conocer cómo funciona y usarlo a tu favor. Aquí tienes 3 cosas que NO debes hacer:

1. No compartas tus Reels en Stories hasta pasar 24-48h

Cuando subes un Reel, es crucial que las primeras 24 horas sean muy activas. Si los usuarios pasan mucho tiempo viendo tu Reel, Instagram lo interpretará como un contenido interesante y lo mostrará a más personas.

Por eso, si compartes ese Reel en tus Stories inmediatamente, mucha gente solo verá la versión corta en la historia y no se tomará el tiempo de ver el Reel completo. Esto puede hacer que Instagram interprete que tu Reel no es tan interesante, y limitará su alcance. Por eso, espera entre 24 y 48 horas antes de compartirlo en tus Stories.

2. Si compartes en stories, sube antes una etiqueta interactiva

Antes de compartir un Reel en Stories, intenta subir una historia con algún sticker interactivo, como encuestas o preguntas, o con contenido que aporte valor a tus seguidores.

Cuando compartes un Reel en tus Stories, las vistas de la historia se suman a las del Reel. Al esperar un poco antes de compartir el Reel, puedes mantener a tus seguidores interesados tanto en tus historias como en tus Reels, aumentando el engagement (interacción) en ambos formatos.

3. No dupliques contenido si quieres dejar de preguntarte «por qué mis reels no tienen alcance»

Siguiendo el hilo de los dos puntos anteriores, si publicas el mismo contenido en diferentes formatos al mismo tiempo, tus seguidores pueden sentir que están viendo lo mismo una y otra vez, lo que puede ser aburrido. Mantener el interés de tu audiencia es clave para que continúen siguiendo e interactuando con tu contenido.

Por otro lado, un vídeo ya subido anteriormente tendrá menos alcance, y si el vídeo no es tuyo, pueden sancionarte por uso de contenido con derechos de autor.

4. Cuida la imagen y el audio de tu vídeo

Por último, uno de los motivos más frecuentes del bajo alcance de los vídeos es su baja calidad. Hoy en día es fácil contar con un equipo básico que garantice una calidad óptima de vídeo y audio.

Si quieres añadir música en tendencia como base de tu audio, añádesela en un volumen muy bajo (entre 3 y 6 como máximo). De lo contrario, el contenido no se entenderá bien, frustrará al usuario y pasará al siguiente contenido.

Ahora ya sabes «por qué mis reels no tienen alcance»

Entender y aprovechar las características de cada formato de Instagram es esencial para maximizar el impacto de tu contenido.

Si además de estos consejos qué NO hacer, quieres 4 tips extra sobre que SÍ hacer, puedes visitar este otro artículo. ¡Suerte en tu viralización, marketero!