Seguro que antes de publicar un post o un reels te preguntas: ¿cuántos hashtags poner en Instagram 2025 para crecer de verdad? ¿Sirve de algo usar 30 hashtags? ¿Qué pasa si pones muy pocos? ¿Dónde conviene colocarlos, en la descripción o en el primer comentario?

Debes saber esto sobre el algoritmo en 2025

Actualmente los hashtags tienen un papel todavía más estratégico: funcionan como un motor de búsqueda de contenido.

Desde que Google empezó a indexar publicaciones de Instagram, cada hashtag hace que nuevos usuarios encuentren tus posts tanto dentro de la propia app como en búsquedas externas.

Esto significa que un hashtag bien elegido no solo aumenta tu alcance en Instagram, sino que también puede hacer que tu contenido aparezca en Google cuando alguien busque información relacionada.

En esta guía vamos a darte respuestas claras y prácticas: cuántos hashtags usar, cuáles evitar y qué trucos funcionan hoy para que tu contenido gane alcance real.

Cuántos Hashtags Poner En Instagram 2025
Cuántos Hashtags Poner En Instagram 2025

1. ¿Cuántos hashtags poner en Instagram en 2025?

Lo que mejor funciona ahora es usar entre 3 y 5 hashtags relevantes en cada publicación.

2. ¿Qué pasa si uso demasiados hashtags?

El algoritmo de Instagram en 2025 es cada vez más exigente: evita usar muchos hashtag. Si saturas tu publicación con hashtags irrelevantes o genéricos:

  • Tu contenido puede parecer spam.
  • El algoritmo puede mostrarlo a menos personas.
  • La audiencia equivocada verá tu post y tu engagement bajará.

La clave está en menos cantidad y más calidad.

3. ¿Es mejor poner los hashtags en la descripción o en el primer comentario?

En 2025, la recomendación es clara: los hashtags deben colocarse en la descripción del post. De esta manera, el algoritmo los indexa más rápido, tu contenido gana visibilidad desde el primer minuto y el usuario entiende mejor de qué trata tu publicación.

Cuántos Hashtags Poner En Instagram 2025
Cuántos Hashtags Poner En Instagram 2025

4. ¿Qué herramientas puedo usar para encontrar buenos hashtags?

No improvises. Si quieres resultados reales, apóyate en herramientas que te ayuden a encontrar hashtags actualizados y efectivos:

  • Metricool: mide el rendimiento de los hashtags en tus publicaciones y te ayuda a comparar resultados.
  • RiteTag: analiza hashtags en tiempo real y te muestra cuáles están en auge. Cuenta con una extensión para Google Chrome (solo versión en inglés).
  • Display Purposes: sugiere hashtags relacionados y evita los prohibidos (solo versión en inglés).

Con estas herramientas podrás identificar etiquetas relevantes, evitar las que están penalizadas y comprobar qué combinación te da más visibilidad.

Cuántos Hashtags Poner En Instagram 2025
Cuántos Hashtags Poner En Instagram 2025

5. ¿Los hashtags funcionan igual en todas las redes?

No. Aunque hablamos principalmente de Instagram, merece la pena mirar TikTok:

  • Instagram: funciona mejor con hashtags específicos y de nicho (ejemplo: #marketingdigital, #estrategiaInstagram).
  • TikTok: se benefician más los hashtags de tendencia combinados con otros de nicho (ejemplo: #MarketingTips junto a #TikTokEstrategia).

Pese a lo mencionado en TikTok, recuerda usar solo hashtags en tendencia que estén relacionados con la temática y sector de tu contenido.

6. ¿Qué beneficios aporta usar hashtags estratégicamente?

Los hashtags son una herramienta de crecimiento si se usan bien. Aplicarlos con criterio te permitirá:

  • Aumentar el alcance y llegar a usuarios nuevos.
  • Conectar con audiencias relevantes que buscan contenido como el tuyo.
  • Agrupar publicaciones bajo un mismo tema para reforzar tu autoridad en ese nicho.
  • Generar más interacciones porque el contenido se muestra a personas realmente interesadas.

2 claves prácticas que debes saber además de  cuántos hashtags poner en Instagram 2025

Qué hashtags elegir para Instagram

Cuando hablamos de cuántos hashtags poner en Instagram 2025, no se trata solo de cantidad, sino también de calidad. Cuanto más específicos y relevantes sean, más fácil será que tu publicación llegue a la audiencia correcta.

  • Publicación sobre marketing digital: #marketingdigital, #estrategiaInstagram, #crecimientodigital.
  • Publicación sobre recetas saludables: #recetasaludable, #cocinacasera, #recetafacil
  • Publicación sobre moda sostenible: #modasostenible, #slowfashion, #ropaetica.

Si usas hashtags demasiado genéricos como #love, #happy o #instagood, compites con millones de publicaciones y llegas a audiencia que no le interesa tu contenido (no hay retención ni interacción, así que Instagram limita la visibilidad porque considera que el contenido no es relevante).

Hashtags que deberías evitar en Instagram 2025

No todos los hashtags son buenos, y elegir mal puede incluso dañar tu visibilidad. Al pensar en cuántos hashtags poner en Instagram 2025, también es importante saber cuáles no debes usar.

Ejemplos de hashtags a evitar:

  • Genéricos masivos: #viral, #love, #happy. Son demasiado amplios y tu contenido se pierde entre millones de publicaciones.
  • Engañosos: usar un hashtag en tendencia (#LaLiga) en un post de recetas solo confunde al algoritmo y te expone a una audiencia equivocada.
  • Prohibidos o penalizados: algunos hashtags están bloqueados por Instagram (ejemplo: #adulting en ciertos momentos) y pueden reducir tu alcance.
  • Oportunistas vacíos: etiquetas como #parati o #fyp no aportan contexto, suenan poco profesionales y rara vez ayudan a posicionar.

Si usas hashtags demasiado genéricos como #love, #happy o #instagood, compites con millones de publicaciones y llegas a audiencia que no le interesa tu contenido (no hay retención ni interacción, así que Instagram limita la visibilidad porque considera que el contenido no es relevante).

Conclusión Final

Entender cuántos hashtags poner en Instagram 2025 ya no es solo una cuestión de números: es una forma de optimizar tu visibilidad dentro y fuera de la plataforma. Los hashtags hoy funcionan como un auténtico buscador, conectando tu contenido con la audiencia correcta y hasta con quienes te encuentran tanto en la red social como en Google.

Lo importante no es llenar tus posts de etiquetas, sino elegir aquellas que describan con precisión tu mensaje y hablen el mismo idioma que tu comunidad. Esa es la diferencia entre publicar por publicar o construir una estrategia digital que genere impacto real.

¿Necesitas más artículos y consejos como este? Visita nuestro apartado de blog.

Nube Comunicación nace en el año 2020 con el objetivo de resolver la problemática de muchos negocios que no disponen de medios ni conocimientos suficientes como para cubrir todas las necesidades de su estrategia digital.

Somos una Agencia de Marketing Digital de Donostia y podemos ayudarte a mejorar tu comunicación digital creando para ti una propuesta personalizada.

Nube Comunicación - Logo

Privacy Preference Center